
Bitcoin “es más fuerte que nunca”: 5 cosas a tener en cuenta sobre BTC esta semana
Este contenido está restringido a suscriptores
La dimisión de Jack Dorsey de todos sus puestos ejecutivos en Twitter abre la puerta a una nueva era en la red social, aunque por el momento, su sucesor Parag Agrawal prefiera estabilizar la nave.
En un correo interno publicado por él mismo en Twitter, Dorsey aseguraba que había dejado la compañía en buenas manos, elogiando tanto a su sucesor como a los empleados que se encargarán de remar en la nueva dirección.
Leyendo entre líneas, es evidente que ese rumbo no será tan diferente; lo que sí puede ser es mucho más eficiente. Con más de 300 millones de usuarios activos mensuales, Twitter es una de las redes sociales más populares del planeta; pero ese éxito no se ha traducido en los ingresos esperados, y la paciencia empezaba a escasear entre los accionistas.
Que Dorsey no estaba muy pendiente de Twitter era uno de los secretos peor guardados de la industria; según los rumores, le dedicaba menos del 10% de su tiempo, dando prioridad a la otra compañía que fundó, Square, y a su idea de lo que debe ser el futuro de la web. Sólo con eso, el cambio a un CEO dedicado en exclusiva a Twitter ya debería suponer una mejora notable.
Dorsey seguirá en el consejo de administración hasta el próximo mes de mayo, aproximadamente; ha decidido no quedarse para dar aire a su sucesor y dejar que siga su camino, pero su influencia seguirá notándose. No sólo ha dejado a afines en puestos importantes, como Bret Taylor en la dirección del consejo, sino que ya ha planteado las líneas generales que Twitter seguirá en los próximos años; sólo hay que ejecutar el plan.
Y cuando quieres algo hecho, qué mejor que un ingeniero. Parag Agrawal es un hombre de casa, y después de 10 años en la compañía probablemente sabe mejor que nadie cómo funciona y qué necesita; lo que no está tan claro es si será capaz de improvisar cuando llegue el momento. Según fuentes de Casey Newton, de The Verge, Agrawal es una de las pocas personas que conseguía hacer cambiar de opinión a Dorsey; así que, como mínimo, puede ser alguien que mantenga la firmeza necesaria cuando los accionistas y los reguladores inevitablemente llamen a la puerta.
La primera reacción de Agrawal define al nuevo CEO de Twitter: en respuesta al mensaje de Dorsey, también hizo público el suyo, en el que confirmaba que ya han actualizado la estrategia de Twitter, pero que hay que ejecutarla y obtener resultados.
Por lo tanto, podemos esperar una continuación de las políticas iniciadas por Dorsey, en todos los aspectos. Y eso nos lleva al verdadero problema de Twitter.
Agrawal llega al puesto después de 4 años como CTO, durante los cuales exploró nuevas tecnologías, especialmente centrado en el mundo ‘cripto’ y blockchain. No es casualidad que en ese periodo de tiempo Twitter haya iniciado la adopción de estas tendencias, incluyendo la posibilidad de asociar un NFT con nuestro perfil. A pocas horas del reinado de Agrawal, parece evidente que Twitter abrazará la filosofía cripto con más fuerza, con el objetivo último de generar más ingresos, el gran punto flaco de la compañía.
A diferencia de sus competidoras, Twitter nunca ha conseguido aprovechar los datos que tiene de los usuarios para generar publicidad más atractiva y que genere clicks. Parte del motivo es que, pese a todas las polémicas que genera, Twitter aún representa un nicho muy pequeño dentro de Internet; aunque 300 millones de usuarios parezcan muchos, es una cifra que palidece en comparación con Facebook e incluso redes menores como Instagram, y a eso hay que sumar que no obtiene tanta información personal de los usuarios.
Es por eso que Dorsey se centró primero en mejorar el servicio e implementar novedades, en un intento de aumentar la cantidad de usuarios a un nivel más atractivo para los anunciantes. Experimentos como Twitter Blue, el servicio de suscripción que permite obtener nuevas funciones a cambio de un pago mensual, o los pagos a creadores representan la desesperación de Twitter por generar ingresos de cualquier manera.
Una mayor adopción de tecnología cripto puede ser la clave para el futuro de la compañía; aunque para dar ese paso, Agrawal primero tendrá que convencer no sólo a los accionistas, sino a los propios empleados. El nuevo CEO adelanta “conversaciones abiertas y directas” con su plantilla para responder a las cuestiones que tendrán, tal vez en previsión de que sus ideas de monetizar el servicio no calen muy bien.
Nativo de Mumbai, Parag Agrawal se suma a la gran cantidad de CEOs del sector tecnológico provenientes de India, junto con Sundar Pichai de Alphabet (Google), Satya Nadella de Microsoft y muchos más. Curiosamente, eso no se ha traducido en un mayor orgullo del país por el talento que exporta, y el sector tecnológico en concreto suele sufrir la ira de su gobierno; con la propia Twitter, ha tenido más de un encontronazo.
Agrawal también se suma a la tendencia de CEOs con experiencia en ingeniería, que en estos momentos parece ser más solicitada para guiar a las empresas del sector. Son especialmente buscados para solucionar los problemas en los que se han metido, ya que suelen traer una disciplina de trabajo y, especialmente, un punto de vista diferente.
Por el momento, Agrawal tiene mucho trabajo por delante, empezando por usar más su cuenta de Twitter; hasta su nombramiento, llevaba meses sin publicar nada en la red social.
Bitcoin
$27,650.96
BTC -3.40%
Ethereum
$1,774.39
ETH -1.73%
Cardano
$0.37
ADA -1.00%
Binance Coin
$324.95
BNB -1.19%
Elrond
$42.91
EGLD -0.46%
Dogecoin
$0.08
DOGE 2.64%
Polkadot
$6.19
DOT -2.37%
Smooth Love Potion
$0.0027
SLP -1.80%
Solana
$21.78
SOL -4.35%
Uniswap Protocol Token
$6.21
UNI -1.93%
Chainlink
$7.45
LINK -1.84%
Litecoin
$90.76
LTC 11.98%
Bitcoin Cash
$127.82
BCH -4.19%
Stellar
$0.09
XLM -1.37%
Ethereum Classic
$20.66
ETC 0.05%
TRON
$0.06
TRX -6.70%
Theta
$1.02
THETA -1.16%
Tezos
$1.15
XTZ -1.80%
Monero
$152.46
XMR 0.16%
EOS
$1.14
EOS -1.98%
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores