
Bitcoin “es más fuerte que nunca”: 5 cosas a tener en cuenta sobre BTC esta semana
Este contenido está restringido a suscriptores
El mundo de las blockchain es cada vez más rápido y Solana se ha posicionado como la más veloz del mercado, al soportar al menos 50.000 transacciones por segundo.
Esto se debe a que Solana es una Blockchain pensada para el desarrollo exclusivo de DApps, con la intención de convertirse en una alternativa más rentable y rápida que Ethereum.
También conocidas como Aplicaciones descentralizadas¸ las DApps son los proyectos más importantes, de entre todos los desarrollados mediante la tecnología blockchain. Su evolución ha sido exponencial en pocos años, abriendo paso a metodologías de inversión como los Cryptojuegos, además de ser la base de las DeFi.
Sin embargo, las blockchain posicionadas en el mercado actual como Ethereum no han desarrollado la capacidad de soportar todas las transacciones realizadas cada minuto alrededor del mundo, lo que genera congestiones de la red.
Y allí es donde se ubica la propuesta de Solana, un proyecto blockchain de alta velocidad diseñado especialmente para el desarrollo de Dapps de tráfico elevado. Su principal beneficio a los usuarios es que evita por completo los problemas de congestionamiento, garantizando al menos 50.000 transacciones exitosas por segundo, siendo así la cadena de bloques más veloz del mundo, elevando la brecha de la competitividad en el mercado.
En primera instancia, Solana pretende ser una blockchain económica, flexible y centrada en las DApps, además de rápida. Aunque, en el aspecto económico está bastante lejos de otras redes como ETH o BSC, pues una transacción con un Smart Contract desde esta cadena tiene un costo promedio de 0.000005 SOL.
Sin embargo, su enfoque en las DApps lo hace un proyecto ambicioso y rentable, pues su lenguaje de programación compila mediante el LLVM, otros dos lenguajes altamente implementados en la industria: el C y el Rust, lo que acopió un amplio conjunto de herramientas de depuración y desarrollo.
De allí que haya sido posible diseñar la cadena con un principio de exclusividad hacia las DApps, que son ejecutadas bajo el estándar Web3, lo que permite que las que se encuentren en Ethereum interactúen fácilmente con las de Solana.
Por otro lado, la red funciona gracias a una serie de parámetros creados exclusivamente para ella, como lo son: Turbine y Gulf Stream, Sealevel, y Tower BFT, a los que se adiciona Proof of History.
Turbine es un algoritmo de propagación de bloques que facilita la entrega de información a los nodos para mantener el consenso dentro de la red. Mientras que Sealeve le permite a la cadena, leer, ejecutar y escribir instrucciones dentro del layer de ejecución de los smart contracts.
En el caso de Tower BFT se trata de un protocolo de tolerancia a fallas bizantinas que funge como juez dentro del Timestamp o sistema de marcas temporales. Y Proof of History es un algoritmo blockchain que complementa el método de consenso Proof-Of-Stake (PoS), para acelerar los procesos desarrollados en la cadena y codificar el tiempo.
Bitcoin
$27,433.58
BTC -4.16%
Ethereum
$1,751.62
ETH -2.99%
Cardano
$0.37
ADA -2.40%
Binance Coin
$322.95
BNB -1.80%
Elrond
$42.42
EGLD -1.58%
Dogecoin
$0.08
DOGE 1.15%
Polkadot
$6.14
DOT -3.22%
Smooth Love Potion
$0.0027
SLP -2.52%
Solana
$21.52
SOL -5.49%
Uniswap Protocol Token
$6.16
UNI -2.84%
Chainlink
$7.40
LINK -2.61%
Litecoin
$90.05
LTC 11.10%
Bitcoin Cash
$127.03
BCH -4.80%
Stellar
$0.09
XLM -2.14%
Ethereum Classic
$20.41
ETC -1.16%
TRON
$0.06
TRX -7.84%
Theta
$1.01
THETA -2.23%
Tezos
$1.14
XTZ -2.83%
Monero
$152.37
XMR 0.10%
EOS
$1.13
EOS -2.85%
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores