“Permite a los usuarios acceder de forma confidencial a servicios de clase mundial DeFi en Ethereum con un ahorro de costos de hasta 100 veces, todo ello reforzando las garantías de privacidad existentes de Aztec. En su lanzamiento, Aztec Connect amplía las capacidades de zk.money, añadiendo funcionalidades en la lista blanca de socios selectos de DeFi”, dijo la compañía en un blog.
En una entrevista con Decrypt, el cofundador de Aztec, Joe Andrews, dijo que esto significa que los desarrolladores podrán conectar su herramienta de privacidad a cualquier protocolo basado en Ethereum. Añadió que el servicio está diseñado para no tener permisos, y que eventualmente se encontrará en una variedad de plataformas financieras descentralizadas populares como Uniswap y en wallets como MetaMask y Rainbow.
Aztec ya ha establecido una asociación con el servicio de préstamos DeFi Element, y dice que se están preparando más alianzas de este tipo. El proyecto también está lanzando un programa de becas que financiará a los desarrolladores centrados en la privacidad que utilicen el lenguaje de programación de Ethereum, Solidity.
La privacidad de Aztec se une a la escalabilidad
Aztec no sólo promociona las ventajas de privacidad del protocolo, sino también su capacidad—al igual que otros protocolos de nivel 2—de reducir las tasas de gas en un 80-90% para las transacciones en su red en comparación con las que se liquidan directamente en la red principal de Ethereum.
Aunque las características de privacidad de Aztec han recibido elogios, incluso del fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, también podrían atraer la atención de los reguladores, que llevan tiempo expresando su preocupación por las transacciones anónimas de criptomonedas.
Andrews dice que no está especialmente preocupado por la regulación, señalando que las pruebas de conocimiento cero también pueden servir para atestiguar que alguien no es un delincuente o una persona que lava dinero. Prevé que los reguladores preocupados por el lavado de dinero probablemente se centren en los proveedores de monederos en lugar de en protocolos como Aztec.
El gigante de inversiones en criptomonedas Paradigm lideró la última ronda de financiación de Aztec, mientras que otros inversionistas fueron Ethereal Ventures y el propio Vitalk Buterin. ConsenSys, que financia un Decrypt editorialmente independiente, se unió a la anterior ronda de financiación de Aztec.