
Bitcoin “es más fuerte que nunca”: 5 cosas a tener en cuenta sobre BTC esta semana
Este contenido está restringido a suscriptores
En una nota de prensa, la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática ha explicado este martes que esta jornada ha sido la última de un ciclo de cinco conferencias en las que expertas en tecnología han hablado de aplicaciones para monitorizar la energía, sesgos en la inteligencia artificial, creación de videojuegos, y formación no reglada y autoformación en tecnologías.
Durante la conferencia sobre ‘blockchain’ y criptomonedas, el director general, Eduardo Zúñiga, ha destacado que “el último año ha crecido exponencialmente el interés y la presencia de noticias sobre esta tecnología” y que esto, sumado al aumento de publicidad en redes sobre inversión y compra de las criptomonedas hace que sea “necesario una cata de este entorno tan complejo”.
“La tecnología Blockchain está presente en la economía en este momento, pero en el futuro será implantada en toda la economía global y permitirá perseguir el fraude gracias a la trazabilidad que tiene cualquier transacción que utilice esta tecnología”, ha añadido.
La jornada ha contado con la participación de la presidenta de la Asociación Blockchain de Cataluña, Virginia Mijes; y la profesora titular de la UIB de Ciencias Matemáticas, Informática e Ingeniería Telemática, y miembro del Grupo de Investigación y Seguridad en el Comercio Electrónico, Maria Magdalena Payeras Capellà.
En su intervención, Virginia Mijes ha explicado cómo funciona el mercado de las criptomonedas, centrándose sobre todo en el volumen, número de criptomonedas, quién las crea, cómo está creciendo, y dónde se pueden comprar.
Así mismo, Mijes también ha explicado cómo funcionan los grupos de inversores, la diferencia entre plataformas centralizadas, y sus aplicaciones y usos; como pueden ser, los juegos, o los mercados. Mijes también ha explicado a qué tipo de empresas les puede interesar usar los ‘tokens’, cómo se genera valor, qué precauciones se tienen que seguir a la hora de entrar en el mercado de las criptomonedas y cuáles son las diferencias entre compras especulativas (‘traders’) y usos comerciales.
Finalmente, Payeras Capellà ha presentado los resultados de un proyecto de la UIB sobre aplicaciones seguras utilizando ‘blockchain’ y propuestas para notificaciones certificadas y firma de contratos inteligentes.
Este ciclo de conferencias, organizado por la Dirección General de Innovación de la Conselleria de Transición Energética, Sectores productivos y Memoria Democrática y la Fundación Bit, se enmarca en las acciones previstas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Baleares 2018-2022, concretamente en aquellas incluidas en lo proyecto Dones TIC, que tiene por objetivo poner en valor y dar visibilidad al papel de la mujer en las industrias TIC.
Bitcoin
$28,480.48
BTC 1.14%
Ethereum
$1,826.73
ETH 1.33%
Cardano
$0.39
ADA 4.39%
Binance Coin
$317.01
BNB 0.07%
Elrond
$43.03
EGLD 1.37%
Dogecoin
$0.08
DOGE 2.67%
Polkadot
$6.34
DOT 2.09%
Smooth Love Potion
$0.0027
SLP 2.66%
Solana
$21.02
SOL 2.04%
Uniswap Protocol Token
$6.07
UNI 2.76%
Chainlink
$7.56
LINK 3.66%
Litecoin
$89.70
LTC 0.31%
Bitcoin Cash
$124.94
BCH 2.27%
Stellar
$0.11
XLM 2.68%
Ethereum Classic
$20.67
ETC 1.17%
TRON
$0.07
TRX 0.97%
Theta
$1.05
THETA 2.95%
Tezos
$1.12
XTZ 0.90%
Monero
$156.21
XMR -0.04%
EOS
$1.20
EOS 0.67%
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores
Este contenido está restringido a suscriptores