Posiblemente muchos ahorradores o inversores no se han planteado que con criptomonedas es posible ahorrar. En el marco del Día Internacional del Ahorro, el 31 de octubre, ahorrar en cripto es también una opción viable. Cada vez más las criptomonedas generan seguridad en muchos inversores porque su política monetaria es inmutable y ya está predefinida de antemano. Sin embargo, bien es cierto que la gran cantidad de criptodivisas que hay en el mercado a veces hace más difícil poder encontrar aquellas que realmente puedan ser una inversión de alta rentabilidad o que nos permitan utilizarlas como una fuente de ahorro.
Para un ahorrador, por ejemplo, sería de utilidad comprar determinadas criptomonedas que son bastante “resistentes” a la depreciación artificial del dinero. De hecho, en algunos países las criptomonedas suponen una alternativa segura contra este fenómeno ya que hasta ahora no existía ninguna fórmula alternativa.
Tal vez no se le ha dado la importancia suficiente a este hecho, pero si nos remitimos a los datos, a lo mejor tiene más sentido ahorrar con criptomonedas. Por ejemplo, si hubieras dejado tu dinero en el banco en 2003, hoy tu poder adquisitivo se habría reducido aproximadamente en un 33%.
Ante este escenario, bitcoin tiene interesantes ventajas sobre una cartera bien construida. Según los datos históricos la evolución del precio del bitcoin ha tenido un ascenso del 2.675% durante los últimos 8 años, mientras que el del oro sólo ha crecido un modesto 64%. Si nos fijamos en la rentabilidad con relación al riesgo que se mide con el ratio de Sortino. Mientras mayor sea este índice, mejor será la rentabilidad de un activo. En un periodo de cuatro años, este ratio ha sido de 0,95 para el bitcoin y de 0,69 para el oro.
Si analizamos el rendimiento de macroactivos que podrían ser rivales entre sí. Bitcoin claramente ha superado tanto al índice S&P 500 como al oro en términos de rendimiento de precios. El bitcoin en lo que va del año ha incrementado su valor alrededor de un 49,01%, mientras que el mercado de valores (S&P) subió tan solo un 17,8%. Sin embargo, el oro ha caído cerca de un -10,35% desde principios de año.
Por otro lado, también es importante tener en cuenta otras criptomonedas que han experimentado un atractivo rendimiento durante los primeros tres trimestres de 2021. La plataforma líder de finanzas descentralizadas, Ethereum (ETH), subió un 286,61% del primer al tercer trimestre. Por otro lado, la mayoría de las criptomonedas subieron al menos tres cifras, con algunas excepciones notables como ADA (1044%) y SOL (8800%).
Otro consejo muy útil para una estrategia de plan de ahorro con criptomonedas sería comprar de forma periódica criptomonedas, por ejemplo, cada 15 día o cada mes. Seguramente habrá meses que compraremos a precios más altos, pero también habrá otros periodos que compraremos más barato.
El objetivo que se consigue realizando estas inversiones periódicas es que a final de año habremos comprado criptomonedas a un precio medio sin perder el tiempo al estar constantemente pendiente de las cotizaciones diarias de una determinada criptomoneda.
Por último, sería importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de invertir en criptomonedas:
- No invertir por encima de las posibilidades. Es decir, invertir una cantidad que puedas permitir asumir pérdidas y que no afecte a la economía general del inversor.
- Comprar en plataformas reguladas.
- Informarse correctamente del proyecto en el que se va a invertir. Conocer el equipo que hay detrás y cuál es su forma de pensar, saber si siguen una planificación determinada y si la han ido cumpliendo a lo largo del tiempo.
- Diversificar las inversiones. De esta forma, si alguna de ellas sufre grandes pérdidas, podrá minimizarse.
- Hacer un seguimiento de la evolución de la cartera que se haya creado y de los mercados de criptomonedas.
- Activar la autenticación de dos factores en todas las plataformas que puedas hacerlo y donde se haya invertido. Es importante la activación del 2FA porque es una capa extra de seguridad que añadimos al acceso a nuestros fondos y que nos protege de un posible fallo de seguridad que se pueda producir tanto en cualquiera de nuestros dispositivos que utilizamos.
Raúl López es country Manager de Coinmotion España